(Argentina, SoloAzar Exclusivo).- En Argentina la regulación del juego online presenta un mapa fragmentado y complicado, con diferencias legales según la provincias. Por un lado, Buenos Aires y Córdoba han avanzado hacia la legalización y regulación, mientras que Mendoza con Corrientes tienen una posición prohibicionista.
A la vez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha creado un marco normativo de alta complejidad bajo la supervisión de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA). Los Casinos Online Argentina se encuentran inmersos en este entorno regulatorio complejo y diverso para cada zona.
La Ley 15.079 ha legalizado el juego en las diversas formas que se juegan en línea en el ámbito metropolitano, pero bajo estrictas condiciones de licencia y control de las empresas de juego. Mediante la Ley 15.079, se pretende, además, que se prohíban toda otra clase de acciones en función de los servicios, la publicidad y la promoción de cualquier tipo de juego que se realice en línea fuera de ella. La regulación persigue la lucha contra el juego ilegal y la generación de ingresos fiscales significativos.
Por su parte, la ciudad de Córdoba ha optado por un sistema regulador que entrega licencias a los operadores privados bajo la modalidad de una supervisión permanente en la que son garantizados unos estándares tanto de seguridad como de transparencia.
Sin embargo, en Mendoza y Corrientes, el juego online continúa estando vetado. De acuerdo con las autoridades provinciales, esta disciplina de juego podría acarrear importantes riesgos: el desarrollo de la adicción al juego y la falta de herramientas adecuadas para combatir el juego de los menores. Esta visión restrictiva ha sido objeto de críticas justamente por quienes creen que la regulación puede ser la oportunidad de controlar y encauzar el juego, con lo que conlleva de oportunidad para la economía de la provincia donde se lleva a cabo.
LOTBA
En Ciudad de Buenos Aires la situación presenta otra tonalidad. LOTBA ha regulado a fondo y con medidas específicas tanto para la protección de los jugadores, la prevención del lavado de dinero y la promoción del juego responsable. Los operadores deben cumplir con requisitos técnicos y financieros estrictos para obtener y mantener sus licencias. Esta regulación exhaustiva podría presentarse como un modelo a seguir por otras jurisdicciones que buscan equilibrar los beneficios económicos que el juego en línea pueda proporcionar con la protección ciudadana.
Also, LOTBA requires that online casinos operating in Buenos Aires adhere to strict conditions and regulations, which involve:
- Medidas para prevenir la adicción al juego
- Protección de la información personal y financiera de los jugadores
- Protocolos de encriptación efectivos y medidas de seguridad
Esto significa que el marco regulatorio del juego online en Argentina es disímil porque requiere un tratamiento más armónico en el país; en efecto, hay provincias que están avanzando en búsquedas de regulación más informed o permisivas, pero otras son reticentes en este proceso, lo que origina un verdadero entramado legislativo que puede ser confuso tanto para las operadoras como para los players (jugadores). El problema de la regulación del juego online en Argentina consiste en buscar las condiciones adecuadas para que la industria pueda desarrollarse de forma segura y responsable, tanto para las provincias como para los ciudadanos.
Preocupaciones sobre las apuestas de menores en Argentina
El ordenamiento jurídico de las apuestas en Argentina es algo fragmentado, con cada provincia responsable del juego en su territorio.
No obstante, el objeto de la ley es la protección de los menores de edad de las consecuencias del juego, que se lleva a cabo a través de una introducción regulada de la publicidad más centralizada.
La legisladora Mónica Frade destaca que lo que se busca es ofrecer un “marco nacional para que las provincias se sumen a esta norma”. Esto supondría aportar una nueva herramienta para cubrir el actual “vacío legal”.
La diputada Silvana Giudici hizo hincapié en que tal necesidad de los cambios que alcanzó su punto culminante cuando dijo que de los 14,6 millones de usuarios de juegos de apuestas en Argentina, el 78 % lo hace mediante plataformas ilegales.
“Debemos dirigirnos ahí, al acceso por biometría de forma que los jóvenes no puedan acceder, y al control parental”, se expresaba así Giudici.
Y el problema que se topó el proyecto de ley, que llegó hasta el Senado, podría parecer un avance en la lucha que lucha Argentina para erradicar el juego excesivo de los menores, dado que para el diputado Rogello Iparraguirre no dudas, que es un primer paso muy relevante.
“Este espacio debería ser una oportunidad para abordar aquellos temas que hemos dejado colgando, como el contexto para la aparición de las nuevas tecnologías y el impacto que han tenido en nuestras vidas”, incidió Iparraguirre. “La adicción al juego ha ganado a los niños superando la salud pública, pero es un problema social.”
o ensure that players have a fair view of legal compliance, operational integrity, and trust by stakeholders or customers. Compliance also provides ways of mitigating the risks posed by extremely high fines and infamy.